miércoles, 1 de octubre de 2025

Implicadas

 

Hay que animar a más personas a participar activamente en nuestro blog. La última entrada de 4 años y la primera entrada de 5 años. Gracias.

Pura creatividad

 

15 minutos. Música relajante. 8 colores. 1 Pincel. Y sólo disfrutar. Impresionante.














¿Por qué se llama nuestro cole EL PUNTAL?

De hoy para mañana hemos pedido a nuestros peques que investiguen sobre el nombre de nuestro cole. Coincidencias que están en el entorno de la marisma del Odiel, que está en la punta que está en la marisma, y además se ha enriquecido con el flamenco como animal representativo del medio y de nuestro Centro. Además de conocer su vínculo con la finca en la que estaba o con el tren que bajaba de la Sierra y traía los metales hasta la estación de tren. 

Enhorabuena a todos y todas por la respuesta.

 
















 

La casa del 5.

La "casa del 5 ABN" o casa de la suma, es una actividad de descomposición del número 5 que busca que el niño explore todas las combinaciones aditivas posibles que suman 5.
Se comienza con material manipulativo, como palillos o rotus, y se va trasladando como un elemento de una parte a otra para ver las distintas descomposiciones (3+2, 4+1 etc), luego se pasa a dibujo y finalmente a la escritura.
Iremos pasando por las distintas casas (números del 1 al 10)  para trabajar y formar la identidad de número.



 

Feliz día de las lenguas.

Celebramos el día de las lengua día a día. Seguimos con la versión del curso pasado... de momento. Tenemos a los letristas y productores musicaeles trabajando en un nuevo tema


 

Tijereteando


 Aquí tenemos muchos con una calidad de corte que ya quisieran contar con ellos y ellas en algunos de los mejores salones de peluquería de la provincial. Continuamos trabajando nuestra psicomotricidad fina a través del uso de las tijeras. En casa, podéis ponerles retos de este tipo para entrenarles.




Regletas de Cuisinaire


 Las regletas de Cuisinaire (para nosotros trenes) son regletas 3d en las que cada valor numérico tiene asociada un color. Con ellas jugamos a establecer equivalencias entre números. En el menú semanal cada día tiene asociado el color de la regleta (el martes día dos, borde rojo). Aquí tenéis un ejemplo de como trabajamos semanalmente. 

Nuestra pantalla digital


Nuestra pantalla digital ha revolucionado la atención en las rutinas de clase. Por ello, ahora conviven ambas formas: la digital y la analógica. Por ello en clase, la digitalización está presente, como hasta ahora, ayudando a adecuar las actividades a todos, motivando y ayudándonos, pero no dejamos de lado como hemos venido trabajando hasta ahora.

 

Nuestras normas

En el arranque de todos los cursos, la clase se va construyendo y transformando siempre juntos. Además de recordar las normas que nos han traído hasta aquí en las clases de 3 y 4 años, en este arranque hemos marcado cual es la norma más importante que debemos cumplir. Sentarse bien, hacer la fila, compartir, recoger los juguetes, cuidarlos, no arrancar las flores... hay otras 2 muy significativas:
HAY QUE SER FELICES.
AYUDAMOS A HÉCTOR Y LE PREGUNTAMOS A ÉL.

Sólo por eso, hoy ha sido un día genial. 
Aquí nos tenéis presentando nuestras ideas a nuestros compis. Todavía hay que pulirlas y darle color, pero os aseguro que saben muy bien que quieren para ellos en su clase.