Preparamos la salida a la fábrica de chocolate "MAMÁ GOYÉ" en Bollullos de la Mitación (Sevilla) trabajando el proceso de transformación de la cocoa en cacao. Pero lo primero es saber las normas de higiene básicas previas y posteriores al uso y manipulación de los gérmenes, para evitar enfermedades y transmitírselas a otros.
Por ello hemos hecho una manualidad en la que teníamos que hacer correr el agua y hemos trabajado la lógicamatemática para eliminar los gérmenes. En no más de 3 pedidas, debemos contar cuantos hay y pedir en sin voz las pegatinas correspondientes.
Por supuesto queremos participar en el concurso, cuyo ganador podrá volver con alguien de su familia para hacer un taller. Así que el único requisito... dibujar un paisaje con cocoas.
Con toda la ilusión llegamos y nos recibe Mar con una sonrisa en su FÁBRICA DE BRÓCOLIS, y gorros para no dejar pelo en sopa, como buena anfitriona, nos conquista con un desayuno de pan con chocolate y bien de agua para los más golosones.
Acabado los desayunos, grandes y pequeños, elaboramos una piruleta de Halloween y una chocolatina creativa, como nosotros queramos.
Acabado el taller de cocina, nos explica el origen, usos y curiosidades del cacao y de la cocoa. Nosotros tomamos nota de todo y el maestro hace fotos y fotos para en clase comentarlas con tranquilidad.
Continuamos conociendo el obrador, con todos los útiles y elementos que en ella convergen.
Por último nos hacen una demostración de lo fácil que puede resultar hacer una tarta con cualquier motivo en estas fechas tan señaladas.
Y aún mejor lo fácil y divertido que es compartirla todos juntos.
Por cierto, finalistas de los dibujos Ayla y Maia. Y la ganadora del premio, nuestra Maia.
Vivenciar los aprendizajes es la mejor forma de aprender.

















































































No hay comentarios:
Publicar un comentario