domingo, 9 de noviembre de 2025

Aztecas

Desde tiempos antiguos, el cacao ha sido mucho más que un simple alimento: para los aztecas, era un tesoro sagrado, un regalo de los dioses. Según sus leyendas, el dios Quetzalcóatl ofreció el cacao a los hombres como símbolo de sabiduría y fuerza. En aquella época, las semillas de cacao eran tan valiosas que se usaban como moneda y se reservaban para los guerreros, nobles y sacerdotes. Pero más allá de su valor económico, el cacao formaba parte de rituales y ceremonias religiosas, donde se creía que otorgaba energía y conexión espiritual.


Curiosamente, la bebida de cacao que consumían los aztecas era muy diferente al chocolate dulce que conocemos hoy: la preparaban amarga, espesa y aromatizada con especias como chile o vainilla. Este “xocolatl”, como lo llamaban, era un símbolo de poder y prestigio, y solo los más importantes podían disfrutarlo.

Por eso, con desde el Encuentro de dos mundos, estos días en clase queremos conocer más sobre México y las primeras civilizaciones que en ella se dieron, con los aztecas. Vamos a conocer más sobre su cultura, sociedad y la importancia del cacao en ella. Nada mejor que conocer un poco sobre sus costumbres y su arte.

                                                         





También usamos técnicas plásticas diferentes como pintar con sal algunos símbolos, trabajando el concepto de mitad y simetria.






Por ello dividimos en dos la clase para ser más operativos.








Además Alma y Héctor nos han presentado algunos trajes típicos. Ñac Ñac nos ha traido algunos videos musicales y de cultura general adaptados para nuestras edades.






Y unos buenos nachos con frijoles y carne en salsa de jalapeños suave con bien de queso fundido para poner sabor a la vida.


















Así se nos ha quedado la cara después del banquete azteca. Es la escultura de la abueli de Álvaro que tiene en casa.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario