martes, 21 de diciembre de 2021

¿Qué sabemos sobre la Navidad? ¿Por dónde empezamos?

Lo primero que hicimos fue hacer una lluvia de ideas sobre todo lo que conocíamos sobre la Navidad. Regalos y Papá Nöel era lo más que teníamos entre todos. Los adornos y el árbol de Navidad fueron las siguientes ideas. 
Pero lo que pronto todo estuvieron de acuerdo es que éramos de las pocas clases que no tenían ningún adorno en su puerta como las clases de los peques de 3 años, por lo que empezamos el día haciendo una lluvia de ideas sobre que podíamos dibujar en la puerta y decorarla.

Y como siempre, para ponernos de acuerdo, una lista con todas las opciones que se nos pudieron ocurrir y a votar.







Decididos a poner nuestra idea en marcha, un reno nada más y nada menos, empezamos a dibujarlo.


Una vez que tenemos la silueta, cada uno de nosotros lo replica en nuestra mesa y lo colorea a su gusto, añadiendo los detalles navideños que más nos gusten.














Ahora toca sacar todos los botes de pintura hasta que, juntos, en media mañana lo terminamos y colgamos en la puerta de clase. Un trabajo de equipo.







Así empieza nuestra aventura navideña con el Hada Eustolia.
Nos falta mucho por hacer pero ya hemos iniciado el camino.





 

Eustolia y la Navidad

El hada Eustolia, tras unos días desaparecida de nuestro aula, ha vuelto diferente. Oficialmente es un hada de Otoño y ya se defiende en el conocimiento de la Prehistoria. Pero viendo el calendario, a pocos días de las vacaciones, nos ha escrito una nueva carta en la que nos pide que le gustaría ser un Hada de Navidad y poder ayudar con los regalos de los Reyes y de Santa.
Tenemos poco tiempo pero desde luego que vamos a intentar ayudarla.


Pero hay más. El hada Eustolia quería agradecernos todo lo que hemos hecho por ella estas semanas atrás y ha transformado nuestra cabaña en una casa del siglo XXI.



 

martes, 7 de diciembre de 2021

Día de la Constitución.

La prehistoria acaba con la escritura. Con ella empezaros a escribir las normas y reglas de convivencia. En nuestro país hay un libro que tiene todas los derechos y deberes por haber nacido en España que se llama Constitución. Carmen y Paula nos han contado cosas muy relevantes de ella, de los símbolos de nuestro país y de la monarquía. Juntos hemos soplado las velas y hablado de la importancia de este libro para la paz y la buena convivencia.


Juntos hemos celebrado su aniversario.





Pero como la Navidad está a la vuelta de la esquina hay que empezar a hacer cosillas. Se nos junta todo.




Listo. Pues a seguir, con una deliciosa tarta antes de irnos de puente.





¡Feliz puente a todos y todas!

 

Cuidando de nuestro huerto

Toca dar un repaso a nuestras patatas e intentar acercarles más tierra para que crezcan sanas.



 

Loquillo y los trogloditas

Este proyecto no podía terminarse sin acercar a los peques a la música de quien tomó a los cavernícolas como parte de si. Tras escuchar, bailar, dramitizar y rocanrrolear este tema, ponemos a prueba nuestra caapacidad de réplica con unos resultados sorprendentes.
















 

Esto va llegando a su fin

Poco a poco vamos acabando nuestro proyecto y los hechos más significativos de la Prehistoria. Con las figuras del rectángulo, las hemos moldeado con tijeras para realizar una construcción prehistórica. Menhires, dólmenes y cuevas como las de Altamira y su historia han centrado nuestra atención.




Hemos recordado muchos de los animales prehistóricos, pero hemos intentado escuchar si tenían el sonido "i" en su nombre.




Hemos disfrutado de los Picapiedra y sus ocurrencias, identificando los errores o cosas que no hacían los cavernícolas.


Y por fin hemos probado nuestra mandarina, medio gajo para ser exacto pero ha sido apoteósico. Un hito en nuestra clase después de tanto esfuerzo y dedicación. Eso si que ha sido un proceso largo que culmina con la degustación de 1 mandariana para 19.


 

Nos vamos al parque

Aprovechando los recursos de nuestra localidad, hemos salido del cole para ir al parque más cercano del cole a realizar actividad física. Lo prometido es deuda y salir juntos ha sido reconfortante. Siempre con las medidas de protección y seguridad, nos hemos realizado el recorrido miles de veces entre risas y ganas de pasarlo bien.


No tenemos muchas fotos porque compartimos la actividad con la seño Lena y hacer fotos ha sido complicado.